|

Durante y después de la menopausia

Un nuevo tipo de vida hace llevadera la menopausia.

Cuando los ovarios reducen su producción de hormonas sexuales ocurre la menopausia, una parte natural del envejecimiento. Este cambio a menudo dura unos años, entre los 45 y los 60 años, pero algunas mujeres pueden darse a edad más joven.

Cuando los niveles de hormonas sexuales disminuyen, la menstruación concluye.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la menopausia varían, algunas mujeres manifiestan malestares y otras no tienen síntomas.

Los síntomas típicos son sofocos (oleadas subidas de calor y sudación), depresión, angustia y cambios de humor.

También puede haber problemas urinarios y vaginales como atrofia, donde el tejido vaginal se adelgaza y se vuelve más seco y delicado, menstruación abundante o irregular, hasta que se suspende del todo, infecciones, incontinencia urinaria e inflamación de la vagina. Muchas mujeres también notan cambios en la piel y el cabello.

Cambio en el estilo de vida:

Puede hacer cambios en su estilo de vida para evitar las consecuencias de los niveles bajos de estrógeno y aliviar la transición en la menopausia. Esto incluye ingerir alimentos saludables y nutritivos que ayuden a calmar los síntomas y prevenir problemas postmenopáusicos como la osteoporosis. Según algunos estudios los productos de soja y algunos complementos y nutrientes pueden ser útiles.

Consejo: Mantenga los huesos fuertes, una alimentación saludable rica en calcio, junto a ejercicios físicos de apoyo completo (danza, caminar), mantiene los huesos fuertes.

Actividad física: Realizar un mínimo de 30 minutos de ejercicio aeróbico moderado diario como caminar, andar en bicicleta o nadar, para mejorar la salud de su corazón y pulmones. Ejercicios de apoyo completo como levantar pesas, caminar o jugar al tenis también pueden demorar o prevenir la perdida ósea. Hacer ejercicio también es bueno contra la obesidad, según los estudios, las mujeres que han adelgazado y no vuelven a engordar realizan alguna actividad física todos los días.

Después de la menopausia: Las mujeres posmenopáusicas corren riesgo de tener osteoporosis por la disminución de estrógenos después de la menopausia. Este trastorno puede darse por que el estrógeno ayuda a mantener la densidad ósea normal. Antes de la menopausia, la mujer corre riesgos menos riesgo de afecciones cardiovasculares comparado con el hombre porque el estrógeno reduce el colesterol malo LDL y aumenta el bueno HDL en la sangre. Cuando el estrógeno disminuye durante y después de la menopausia el riesgo de trastorno cardiovascular en la mujer es igual que en el hombre.

Referencias:

Centro de día Avenida América, centro experto en mayores ofreciendo tratamientos con el fin de personalizar distintas necesidades en patologías como artrosis, artritis, diabetes, hipertensión, osteoporosis, menopausia, incontinencia urinaria, Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, Ictus cerebral.

Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *